Con el frío vienen los problemas de siempre, los catarros, gripes... Además nosotros mismos nos complicamos y favorecemos la aparición de estos. Somos cicloturistas y hay que parar a almorzar. Qué sería de este ciclismo de alta competición sin el almuerzo? Claro, llegamos al bar sudados y normalmente éste tiene calefacción. Acabamos el almuerzo, salimos y volvemos al frío y con el agravante de que en el tiempo que hemos estado parados el sudor se ha secado, y ahora la sensación de frío es mayor y hasta que no llevemos un rato encima de la bici no irá disminuyendo. Es por este motivo que deberíamos pensar en usar buenas prendas interiores y equiparnos un poco como se hace en otros deportes. En el ski por ejemplo se usan tres capas. La primera debe secarnos el sudor corporal, la segunda para calentarnos y la tercera, que sería la externa, como protección (frío, humedad, niebla, viento...)
Yo doy mucha importancia a la primera capa, la que nadie ve, y claro no podemos fardar de diseño ni de marca, cosa que si podemos hacer con las otras 2 capas, pero esta primera es la que debe mantenernos secos y con una buena temperatura corporal, ya salgáis en carretera o BTT.
Además del vestuario, hay otras opciones para defender al organismo de estas situaciones adversas que provocan en él un desgaste y ante las que puede ofrecer mayor vulnerabilidad. Una de estas opciones sería aumentar nuestras defensas, mediante vitamina c, ya sean naranjas, limones, pomelo..en otros vegetales como pueden ser las espinacas, coliflores... o mediante comprimidos. En este último, uno que me da buenísimos resultados, aparte de lo comentado anteriormente es la homeopatía, sobretodo como método preventivo, a partir del otoño y hasta la primera. Durante este periodo son muchos los ciclistas que pasan por mi consulta y consiguen esquivar la gripe o dejarla en poco mas que una molestia y sin tener que dejar prácticamente la actividad deportiva y sobretodo la laboral. Esto, lo hace posible un medicamento, muy usado en Francia, y como he dicho anteriormente, un preventivo muy eficaz y también muy bueno una vez iniciado el estado catarral o gripal. Su nombre comercial es oscilococcinum y como método preventivo debe tomarse un tubo monodosis semanalmente. Si pensáis probarlo, siempre consultar el farmacéutico, que seguro os dará más información sobre el producto y si tiene alguna contraindicación o efecto secundario.
Pensar siempre que en nuestro caso tenemos que aumentarlas defensas porque con entreno, trabajo y familia el desgaste es muy importante y además esta la edad, ya que la mayoría de domingueros no somos precisamente chavales.
Para cualquier duda o sugerencia ciclismonasterio@hotmail.com